peritaje contable

Auditorías tributarias, planificación de impuestos, revisión del cumplimiento de normas específicas que afectan a sectores

ÁREA DE ASESORÍA Y CONSULTORÍA TRIBUTARIA


Conscientes de la importancia que tiene el efectuar una adecuada planificación tributaria, así como el dar cabal cumplimiento a las disposiciones tributarias y legales vigentes, contamos con profesionales altamente capacitados para apoyar a las empresas en estas materias.

OBJETIVOS
  • El servicio ofrecido tiene como finalidad asegurarse que los resultados del inventario físico reflejen una correcta información, debidamente comprobada y sustentada de los bienes muebles e inmuebles existentes en todas y cada una de las dependencias de la empresa o entidad, en forma tal que garanticen un adecuado control de su existencia, ubicación, estado de conservación, utilización, seguridad, custodia e identificación de los usuarios responsables. El inventario es practicado teniendo en consideración la normatividad vigente aplicable. En el caso del sector publico aplicamos el marco técnico que regula el inventario de bienes del estado desarrollado por la Superintendencia de Bienes Nacionales - SBN.
  • Determinar la existencia física exacta de los bienes de Activo Fijo a una fecha determinada, utilizando tecnología de código de barras y terminales portátiles.
  • Valorización del Activo Fijo, inventariado, conciliación del inventario con los registros contables y análisis del impacto Financiero y Tributario del Ajuste resultante.
  • Diseño e implantación de procedimientos para el adecuado manejo y control operativo del Activo Fijo.

METODOLOGÍA
  • Inventario Físico

ALCANCES
  • Desarrollo del Catálogo de Bienes de Activo Fijo. Desarrollo de los Maestros de Ubicaciones Físicas, Centros de Costo y Responsables. Adecuación de nuestras aplicaciones informáticas de captura, transferencia y administración de la Base de Datos de Inventario. Inventarios Físicos de gran envergadura, y a nivel nacional (más de 100,000 ítems).
  • Análisis de la información, registros contables y sustento documentario del Activo Fijo. Desarrollo de la Metodología de Valorización y Conciliación Contable. Desarrollo y/o actualización de la Base de Datos Contable del Activo Fijo, partiendo de la documentación sustentatoria de las compras: Facturas, Contratos de Compra, Liquidaciones de Obra, Liquidaciones de Importaciones. Determinación de Faltantes y Sobrantes.
  • Análisis detallado de los procedimientos vigentes con la finalidad de mejorarlos. Desarrollo detallado de nuevos procedimientos para controlar: altas, bajas, mejoras, transferencias, inventarios rotativos e inventarios generales. Capacitación a los usuarios en la aplicación de los nuevos procedimientos.

BENEFICIOS
  • Obtención de inventario físico al nivel requerido: por locales y oficinas, centros de costos, responsables y cuenta contable. Obtención del resultado en forma rápida. Detección inmediata de faltantes y sobrantes. Reducción del margen de error humano en el proceso de inventario. Facilidad en los inventarios posteriores.
  • Asignación de responsabilidades sobre el control operativo y contable del Activo Fijo. Ejercer control permanente sobre los activos. Facilitar el trabajo de Auditoría.

OBJETIVOS

Orientado a maximizar el uso de los recursos humanos, materiales y patrimonial de la empresa a través de un cuidadoso análisis de las fases de aprovisionamiento (proyección de demanda, compras locales e importación), almacenamiento (recepción, identificación, localización, custodia, picking y despacho) hasta la distribución física (clientes internos, local e internacional), mejorando la eficiencia y garantizando el desarrollo confiable de las Operaciones Logísticas.


Desarrollo de planes de implantación de mejoras para el corto, mediano y largo plazo que permitan el incremento del nivel de eficiencia y reducción de costos en términos de calidad de servicio, seguridad, confiabilidad de registros contables, sistemas de información y tecnología de código de barras.


METODOLOGÍA

Nuestra metodología consiste en un profundo análisis de los aspectos importantes para determinar un curso de acción organizado en propuestas de mejora de implementación inmediata, mediano y largo plazo.


ALCANCES
  • Auditoria de Almacenes
  • Inventario y Conciliación de Existencias

ASPECTOS DE LA INFRAESTRUCTURA
  • Local
  • Estantería
  • Medios de Acarreo y manipulación
  • Distribución Física
  • Accesos y pasillos de tránsito
  • Servicios: aire acondicionado, control de húmedad, ventilación forzada, etc.

ASPECTOS DE LOS ARTÍCULOS
  • Catálogo y codificación
  • Presentaciones
  • Packing
  • Picking
  • Naturaleza

ASPECTOS OPERACIONALES
  • Recepción
  • Identificación
  • Registro
  • Almacenamiento
  • Custodia
  • Control de Saldos
  • Inventarios Generales
  • Sistemas de Seguridad
  • Patrones de Recepción, Despacho y Distribución Física
  • Devoluciones: Logística de Reversa

ASPECTOS DE RECURSOS HUMANOS
  • Organigrama
  • Manual de Organización y Funciones
  • Perfil del Personal
  • Carga de Trabajo
  • Comités de Seguridad
  • Capacitación del Personal

ASPECTOS DE SOPORTE INFORMÁTICO
  • Funcionalidades
  • Despliegue y Equipamiento
  • Limitaciones
  • Actualizaciones

OBJETIVOS

Este servicio permite determinar la cuantía y ubicación exacta de las existencias de la Empresa, a la fecha de corte, utilizando tecnología de código de barras y Terminales Portátiles de captura de datos.


BENEFICIOS

  • Obtención del inventario físico en forma inmediata a la culminación del conteo físico.
  • Reducción del margen de error humano.
  • Reducción de conteos de comprobación por errores de registro.
  • Detección inmediata de faltantes y sobrantes.
  • Facilidad de inventarios posteriores.
  • Facilitar el Control Preventivo, por la estandarización de inventarios.
  • Obtención de la ubicación física exacta de las existencias.

ALCANCES
  • Inventario de Materias Primas, Insumos, Suministros, Repuestos, Mercadería, Productos en Proceso y Productos Terminados, cobertura en Almacenes Principales, Sub Almacenes, Almacenes de Tránsito, Centros de Distribución y Almacenes Regionales.
  • Revisión de Cátalogo de Productos.
  • Ordenamiento Físico previo (Lay Out).
  • Uso intensivo de tecnología de código de barras y aplicaciones informáticas de captura, transferencia y administración de la base de datos.
  • Desarrollo de procedimientos para controlar la recepción, el despacho y el control preventivo ("antes de que ocurran desviaciones").
  • Capacitación de responsables en la aplicación de nuevos procedimientos.
  • Cobertura en Almacenes Principales, Sub Almacenes, Almacenes de Tránsito, Centros de Distribución y Almacenes Regionales.
  • Identificación física individual de cada uno de los tipos de existencias.
  • Proceso de Conteo y Reconteo al 100%.
  • Identificación de Ubicaciones Fósicas.

OBJETIVOS

El servicio Due Diligence, ofrece la oportunidad de ayudar a nuestros clientes a maximizar las ventajas de una transacción de compra, venta y/ó fusión de Empresas, además de identificar los riesgos que puedan representar para su negocio.


Nuestros profesionales participan en conjunto con la gerencia para establecer objetivos y un plan de trabajo durante la transacción, además de contar con especialistas dentro de la industria que pueden apoyar en el desarrollo del proceso, identificando problemas contables, financieros, tributarios y legales, brindando un soporte apropiado y efectivo en las negociaciones que normalmente se desarrollan en la compra venta de empresas. Nuestros servicios incluye la verificación de ajustes y alternativas que pudieran efectuarse para asegurar el mejor éxito en el proceso de negociación. En los servicios identificamos posibles contingencias tributarias, legales, provisiones de las cuentas por cobrar, insolvencia, calificación de activos, pasivos ocultos, etc. Preparamos estados financieros proforma para uso de nuestros clientes.


ALCANCES

El proceso de Due Diligence contempla lo siguiente:

  • Asesoría en valoración de activos y obligaciones
  • Análisis de fluctuaciones en los estados de resultados
  • Evaluación y determinación de ajustes pro-forma
  • Análisis del presupuesto y los resultados reales
  • Evaluación de contingencias financieras, legales, fiscales y parafiscales
  • Análisis de rentabilidad por producto y segmento
  • Análisis de precio / volumen
  • Análisis de variabilidad de costos operativos y gastos
  • Análisis de sensibilidad y estacionalidad de capital de trabajo
  • Análisis de inversiones de capital
  • Evaluación de proyecciones financieras
  • Adicionalmente, prestamos asistencia en la transacción de compra sobre aspectos contables, mecanismos de ajustes, representaciones, garantías y consideraciones tributarias.

OBJETIVOS

Este servicio permite tener por encargo de las empresas la administración de planillas de las empresas del personal Ejecutivo, empleados y obreros, en forma externa y de manera confidencial, utilizando los sistemas informáticos.


BENEFICIOS
  • Administración integral de las planillas
  • La administración confidencial de las planillas
  • Reducción de los costos laborales

ALCANCES
  • Planillas de Ejecutivos, empleados y obreros.
  • Revisión del maestro de empleados
  • Uso de las aplicaciones informáticas de captura, transferencia y administración de la base de datos
  • Capacitación de responsables en la aplicación de nuevos procedimientos
  • Presentación de los PDT, o declaraciones a SUNAT
  • Presentación de información al M de Trabajo , de ser el caso

Servicios Ofrecidos de Mejoramiento Operativo :


EN CUANTO A LA ORGANIZACIÓN

Realizar análisis y estudio del funcionamiento de una organización administrativa (Empresas o Instituciones), ya sea para la creación, eliminación o fusión de Areas dentro de la estructura organizacional, elaborando informes de diagnóstico y propuesta sobre organización y el funcionamiento.


Realizar una adecuada estructuración, mediante la distribución racional de actividades, que permita una eficiente comunicación y coordinación de los diferentes sectores de la estructura organizacional.


Elaborar y mantener actualizados los manuales de: Organización y Funciones, Procedimientos Administrativos, Políticas y otros; Formular proyectos de reglamentos, circulares y otros instrumentos que sean necesarios para el desenvolvimiento eficiente del sistema administrativo.


Realizar la implantación, seguimiento y actualización de los sistemas elaborados.


EN CUANTO A LOS MÉTODOS DE TRABAJO

Racionalizar los métodos y procedimientos de trabajo, a los efectos de aumentar la eficacia de los servicios y disminuir los esfuerzos.


Formalizar las rutinas de trabajo, para permitir y garantizar la uniformidad de las operaciones o procedimientos.


Realizar estudios sobre sistemas de comunicación adecuada a las características de cada empresa, de manera que se facilite el flujo de información, en forma vertical y horizontal, entre los diversos sectores que componen la estructura organizacional.


Elaborar formularios para ser utilizados en los diversos trámites o procedimientos, y mantener un control permanente sobre los mismos.


Asesorar en la utilización de mobiliarios, máquinas y equipos que sean adecuados a las actividades de la empresa.


Estudiar los sistemas, métodos o procedimientos de trabajo para su modificación, simplificación, eliminación o establecer otros nuevos.


METODOLOGÍA UTILIZADA

Mantener entrevistas en profundidad con los Gerentes, Jefes y Encargados de cada Area de la Empresa, para definir con ellos sus expectativas de mejoramiento de sus respectivas áreas de trabajo. En esa oportunidad se establecierón con ellos los horarios de trabajos de los consultores para minimizar la pérdida de tiempo que pueda ocasionar a sus tareas rutinarias de trabajo. Efectuar la recolección de datos, con observaciones captadas en el mismo sitio de trabajo y realizar entrevistas seleccionadas con el empleado en su puesto de trabajo durante la ejecución de sus tareas y examinar su comportamiento en cada caso. Efectuar la revisión de todos los materiales escritos existentes en el Area de la empresa, en general utilizar cualquier tipo de material que pueda proporcionar información a los efectos de su evaluación y recomendación.


OBJETIVOS

Asesoramos a los directivos de las empresas para encontrar al candidato idóneo cuyos objetivos profesionales, necesidades, aspiraciones y habilidades se ajusten a las necesidades y características de la organización.


Empleamos un sistema de evaluación consistente, imparcial y de validez demostrada, para explorar el potencial, habilidades y características de personalidad del candidato para ocupar una determinada posición. Este servicio tambien permite asesorar a los directivos de las empresas en las decisiones de ascensos, cambios de ubicación y promociones de personal.